Sociedad Chilena de parasitologia
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • SEDE
    • DIRECTIVA ACTUAL (2022-2023)
  • REVISTA PARASITOLOGÍA LATINOAMERICANA
    • CÓMO PUBLICAR EN REVISTA PARASITOLOGÍA LATINOAMERICANA
  • SOCIOS
    • LISTA DE SOCIOS
    • SOCIOS HONORARIOS
    • SOCIOS VIGENTES
    • REQUISITOS DE INGRESO
    • MEMBERSHIPS
  • EVENTOS CIENTÍFICOS
    • REUNIONES CIENTÍFICAS
      • II REUNIÓN CIENTÍFICA 2020 SOCIEDAD CHILENA DE PARASITOLOGÍA (SOCHIPA)
      • II Congreso Chileno de Parasitología 2020
      • PARASITOLOGÍA AL DÍA
    • JORNADAS ANUALES DE PARASITOLOGÍA
      Y REUNIONES CIENTÍFICAS
    • CONGRESO FLAP
    • SIMPOSIO
  • PRÓXIMOS EVENTOS
  • LINKS DE INTERÉS
  • CONTACTO

REVISTA IBERO-LATINOAMERICANA DE PARASITOLOGÍA

Sociedad Chilena de parasitologia > HISTORIA

HISTORIA

ANTECEDENTES SOBRE SU FUNDACIÓN

La Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), se fundó el 9 de abril de 1964 en el Ex-Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

 

Su primer presidente fue el Prof. Dr. Amador Neghme, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Presidente de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP).

 

Participaron en la sesión de fundación:

 

    • Jacobo Faiguenbaum, Director del Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y delegado chileno ante FLAP.

 

    • Jorge Román, Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.

 

    • Tulio Pizzi, de la Cátedra de Patología General de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.

 

    • Moisés Agosín, de la Cátedra de Química de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.

 

    • Isaías Tagle, de la Cátedra de Parasitología de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile.

 

    • Arturo Jarpa, Profesor de la Cátedra de Parasitología de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica.

 

    • Federico Bull, Profesor de la Cátedra de Parasitología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.

 

    • José Manuel Borgoño, en representación de la Dirección General del Servicio Nacional de Salud.

 

    • Miguel Alvarez, asesor veterinario de la Sección de Epidemiología de la Dirección General del Servicio Nacional de Salud.

 

    • Violeta Subiabre, Presidenta de la Asociación de Técnicos Laborantes de Chile.

 

  • R. L. Zwemmer, representante de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental y de la Organización Panamericana de la Salud.

 

Prof. Dr. Amador Neghme,

Miembro fundador de la Sociedad Chilena de Parasitología en 196

Prof. Dr. Werner Apt, Dr. César Náquira Velarde, Dr. Amador Neghme

Primer congreso Latinoamericano de Parasitología FLAP (1967)

Memberships


Links de interés













logo_socbiol

La Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), se fundó el 9 de abril de 1964 en el Ex-Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Su primer presidente fue el Prof. Dr. Amador Neghme, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y Presidente de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP).

Newsletter

CONTACTO

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Sochipa

2018 - Sociedad Chilena de Parasitología. Todos los derechos reservados.

Potenciado por 4ID